El mercado de la gran capital, Lima constituye de suma importancia, ya que el 40% (aproximadamente) de la producción agropecuaria lo destinan a este mercado, mientras que el 30% lo comercializan en los mercados regionales y locales y los 30% restantes lo destinan para el autoconsumo y semillas. En esta primera consigna, que hace henchir el pecho por el glorioso pasado, se debió agregar: “NO ENSUCIABAN EL AGUA DE RIOS, NI EL AIRE QUEMANDO COMBUSTIBLES FÓSILES Y CUIDABAN EL SUELO FÉRTIL”. Las tierras se muestran estériles y abandonadas, seguramente como consecuencia del riego con las aguas sucias. Impulsando la siembra de agua en las cabeceras de la cuenca del Mantaro que permitan a futuro mitigar la escases de agua en épocas de estiaje, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita del Ministerio de Agricultura Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) … Ministerio del Ambiente. 67 mil metros cúbicos de relave terminaron afectando la tierra y el río Mantaro. Los pobladores del distrito de San Pedro de Coris, en Huancavelica, han sido afectados por los desechos tóxicos y residuos minerales que cayeron al río Mantaro. Esta vía es utilizada para transportar la mayoría de los alimentos que se consumen en Lima y también para conectar a los departamentos de Huánuco, Pasco y Junín con el resto del país. x��k�Iq��ϯh/B:�]��o�3���Z��^����� ��%����fuϜ9/��r�*+�ofUw��?u���sw���Ͽ����#?��i?gh�y��nY��4t���{��?�ݗ����q�/5s�������?���_�]Mjr����4��:�OK7��~����l��OÒ)�a��.S�����a�vM�����w���;�χ�?�y���an�Ň��g���a�+ϩ���>��~�w~������O^wo���w^wSw�����t��^��x��5����sw�)���}���ǻ�_|�{�����ͧ�Ƕ��pl��x�{�6�ū� �����W݇�v?�p_��.���]�`��݇�=X�T?���q�i����G�}���,���-�\�����xzb�����_�Zs+^�c�cٺ���rz����Hg|�;k�x��'q*?�u�z��M��?�O��{ڤ�q?o����cK��~�����?|���0�t�&����{����c�6����|�٫���O���_��_���?��. La actividad minera es intensa. Según el Ministerio de la Producción del Perú las regiones de Junín, Huancavelica, Lima y Pasco, son las principales zonas para la producción de la trucha, presentando la mayor actividad acuícola en esta especie del país en 2010. Unidades ejecutoras de proyectos de inversión pública de riego, Dirección Regional Agraria, Agencias Agrarias y oficinas Agrarias, Unidades dependientes de la Gerencia de Desarrollo Económico de los Gobiernos regionales, Promoción del uso racional y protección del agua. ), representando ambos el 85.7% de productores. Compromiso en la protección del recurso hídrico. “[...] A la fecha no se ha detectado indicios de contaminación con riesgos para la población flora y fauna. Con la captura el 12 de septiembre de 1992 de Abimael Guzmán, líder y fundador del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, se … La mina muchas veces suple la función del Gobierno. Gran parte de este relave, cayó al río. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Los residuos que quedaron en el cerro, el relave que sepultó la subestación y el polvo de residuos tóxicos que voló por la ciudad siguen comprometiendo la salud del pueblo. Tras la contaminación de su río por parte de la minera Cobriza, los pobladores están en medio de la incertidumbre pues si la empresa no trabaja no tiene ingresos. Una de las modalidades de transporte que tiene el Departamento de Junín es a través de la vía férrea. Mejorar los servicios ecosistémicos de la cuenca. Así, mediante esta revisión se encontró información disponible sobre las actividades económicas en la cuenca Mantaro, encontrando que los más predominantes son la agricultura, ganadería y minería, este último es fuente principal de contaminación por metales pesados. Supervisión del manejo forestal, Control forestal y fauna silvestre y Control para promover el aprovechamiento sostenible de recursos forestales y fauna silvestre, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Planificar, organizar, coordinar, normar, dirigir, supervisar y controlar las actividades meteorológicas hidrológicas y agro meteorológicas del País. La Contaminación en la Cuenca del Mantaro| Sofia Pineda - Video en contexto. En plena sierra central, entre Huancavelica y Ayacucho, uno de los principales ríos del país se ha contaminado, pero poco se ha hablado sobre esto. Sábado, 13 Abril 2019. El tipo de piscigranja que se encuentra más extendida es la de menor escala y de monocultivo, teniendo una presencia muy representativa la crianza de truchas. El objetivo de estas acciones es la identificación de zonas críticas con riesgo a inundación, erosión lateral, deslizamientos por perdida de pie de talud en los cauces de los principales ríos para proponer las medidas estructurales y no estructurales con sus respectivos sustentos y presupuestos. EL DATO Campaña de siembra de pastos en Junín avanza al 80%, informó @midagriperu https://t.co/V0xfBZTQEm pic.twitter.com/wU9UpJF8t6. Este problema ha llevado a que Cobriza tenga limitaciones en el mantenimiento de sus plantas, pero también a otros problemas más. Huancavelica: Piloto perdió control de vehículo y volcó en rally de autos clásicos, Huánuco: Derrame de relave minero provocó graves daños ambientales, Huancavelica: Denuncian que por falta de agua mueren alpacas y ovejas, Huancavelica: Familiares de universitario asesinado piden justicia, Escolares asesinaron e intentaron descuartizar a universitario, Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo. Realizar y formular estudios de investigación, acorde con las necesidades del país y la defensa nacional, participar en estudios científicos y proyectos del medio ambiente atmosférico, Organizar, operar y mantener la red de estaciones meteorológicas e hidrológicas, desarrollar pronósticos meteorológicos y Vigilancia Atmosférica Global (VAG - OMM). Popular. “Todos somos parte del problema. WebEn la Cuenca Mantaro el agua es la principal Fuente de Vida para los humanos, animales y plantas. El objetivo es facilitar la intervención del Gobierno central, gobiernos regionales, locales y particulares, para prevenir y/o reducir los efectos negativos de las inundaciones y las erosiones fluviales. A continuación, se presentan las tasas de analfabetismo para la cuenca Mantaro a nivel de departamentos y provincias que la conforman. Para esta actividad se usan elementos altamente tóxicos para humanos y animales. 19, Villa El Salvador, xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type. Las piscigranjas en la cuenca del rio Mantaro se encuentran en la mayoría de los ríos tributarios que están extensas de la contaminación sobre todo en las partes más altas y aguas arriba de centros poblados, entre ellas son: Rio Achamayo; Rio Shullcas; Rio Ichu; Rio Palca; Rio Vilca; Rio Huari; Rio Vilca; Rio Occoro. El hecho, ocurrido en la unidad minera Cobriza de la empresa Doe Run Perú, habría sucedido por la falta de mantenimiento de los pozos que contienen estos residuos mineros altamente contaminantes. En la zona sur de la cuenca del Mantaro el nivel de ingreso es menor en 40% al promedio de toda la cuenca (S/.123.4). Cuarto Poder puso en evidencia un desastre ambiental. Expansión está ahí, a metros de la mina, pero la dirección oficial de la empresa está en otra región, eso significa que el grueso del canon minero queda fuera de esta ciudad. Monitoreo efectuado por la sociedad civil revela que algunas zonas de la cuenca están infectadas de plomo en más de 180 veces de lo permitido. En la cuenca del lago Titicaca, en cambio, se ha detectado cinco zonas críticas de descarga de aguas residuales provenientes de la minería y otras 29 de tipo doméstico. Construyendo puentes, ductos subterráneos de fierro y cemento para que más vehículos que queman combustibles fósiles ingresen al centro histórico, se contamina y mata aún más el centro histórico. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) | Promueve el buen uso del agua en la actividad piscícola de manera sostenible, eficiente y competitiva, en beneficio de la región, Dirección Regional de salud Ambiental (DIRESA) y redes de Salud. WebInician elaboración del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro. © Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. Financiar y cofinanciar proyectos de desarrollo económico, social y ambiental. Results for {phrase} ({results_count} of {results_count_total}), Displaying {results_count} results of {results_count_total}. “Es el resultado de la informalidad extendida. Este evento ocurre en el contexto en el que el Gobierno y la junta de acreedores han aprobado importantes decisiones para atraer inversiones por más de 70 millones de dólares que requiere la minera Cobriza”, reza el comunicado. Ellos subsistían con la actividad minera. Sin embargo, la mayoría de vías de acceso a los recursos o atractivos turísticos, se encuentran en las categorías de afirmada y trocha. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. WebEn la cuenca del Mantaro principalmente la zona agrícola se halla en el valle del Mantaro, la agricultura constituye el sector importante en la cuenca del rio Mantaro en cuanto … Sus postas están vacías, apenas un médico practicante atiende las emergencias que puedan ocurrir en la zona. Me preguntaba ¿Por qué la población no responde en tal magnitud cuando se quema combustibles fósiles, y se ensucia las aguas de las quebradas, riachuelos que van formando el gran río Mantaro? Todo fue producto de la minería. El estudio identifica cuáles son las causas de esta contaminación: el Mantaro recibe descargas de 32 vertimentos mineros (pertenecientes a nueve … Una característica de la tenencia de la tierra en la cuenca del río Mantaro es la existencia del minifundio (menos de 0.5 ha.) Es una reacción ante un peligro mortal, aunque esa planta, precisamente sirva para evitar más contaminación. Otras cuencas en situación de alto riesgo, según el informe, son la del río Rímac, la del río Chili y la del lago Titicaca. La otra importante vía de comunicación es la vía Los Libertadores, que conecta la Panamericana Sur, a la altura de Pisco – Ica, con Ayacucho y este a su vez interconecta con la red vial secundaria a lo largo y ancho de la cuenca. En conversación con Cuarto Poder, la alcaldesa de San Pedro de Coris, Yannet Meza, asegura que ellos no están en contra de la inversión minera, pero exigen que se haga con responsabilidad. En la cuenca del rio Mantaro, las aguas están contaminadas por la minería y las poblaciones aledañas. Unidad ejecutora de los Gobiernos regionales, en el eje temático de Medio Ambiente y recursos hídricos y gestión de cuencas, Órgano de Línea de los Gobiernos Regionales, Unidades ejecutoras de proyectos sociales, Gerencia Regional de Desarrollo Económico. En la cuenca del rio Mantaro se realizan diversas actividades que aportan económicamente al país, como son por ejemplo: la agricultura y la ganadería, como actividad complementaria de la primera, además de ello sus centrales hidroeléctricas proveen de energía a escala nacional sin embargo el 55,5% … Los pobladores del distrito de San Pedro de Coris, en Huancavelica se muestran impotentes al ver cómo el principal río, que irriga sus chacras kilómetros abajo, se está contaminando con metales pesados. Y en una tercera consigna agrega: “Futuro: Desafíos para la juventud y los sucesivos gobiernos”. Este plan nacional de identificación y control de puntos críticos en cauces de ríos, permitió la formulación de reportes que, previa evaluación, validación y consolidación de parte de la ANA, fueron posteriormente socializados con Defensa Civil, gobiernos regionales y locales para la implementación de medidas de tratamiento. WebFecha de Inicio: enero 2016 Fecha de Fin: diciembre 2016 En cumplimiento al POI 2016 se tiene programado realizar trabajos de prospección geoquímica de segunda fase de … Región de Pasco: Provincia de Pasco 06 distritos. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. Según la OEFA, desde el 2011 a la fecha Doe Run ha recibido multas por incumplir normas de protección ambiental, por incumplir los límites máximos permitidos, por incumplir normas de residuos sólidos, entre otros. El complejo Hidroeléctrico Mantaro, a cargo de ELECTROPERÚ S.A. es el principal centro de generación del país que abastece el 34,3% de la demanda del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y cuya generación equivale al 31% de la demanda nacional, según estadística del año 2003. La actividad ganadera en la zona del Valle de Mantaro, que se localiza en la región central andina de Perú, en el departamento de Junin, a una altura de 3200 msn, permite la obtención de recursos como la leche, lana y carne. El servicio de electricidad, por ejemplo, es brindado por la unidad minera y ahora carecen de este servicio. La propiedad de la tierra es privada en un porcentaje ligeramente superior a la propiedad comunal de la tierra, excepto en Chinchaycocha, Yacús y Colcambamba en donde el porcentaje de propiedad comunal es bastante mayor. Por ahí salió todo el relave. El INAIGEM tiene por finalidad fomentar y expandir la investigación científica y tecnológica en el ámbito de los glaciares y los ecosistemas de montaña, promoviendo su gestión sostenible en beneficio de las poblaciones que viven en o se benefician de dichos ecosistemas, para ello deberán formular y proponer la aprobación de la política Nacional y el Plan Nacional de Glaciares y ecosistemas de Montaña, en el marco de la Ley de Recursos Hídricos y en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua, sobre la base de la normativa vigente. Así mismo existen tres pistas de aterrizaje, una de ellas es el aeropuerto de Jauja a cargo de CORPAC, en el que actualmente vienen operando la empresa LC Busre, con dos vuelos diarios de Lima a dicha ciudad. Además, en su zona de influencia hay 272 pasivos mineros y botaderos pertenecientes a 34 centros poblados. Se elaboraron 22 fichas técnicas levantando información de puntos críticos en el río Mantaro, en los distritos de Huamancaca Chico, Pilcomayo, Huayucachi, San Lorenzo, Leonor Ordoñez, Muquiyauyo, Masma, Matahuasi y Mito. “Nosotros no somos antimineros, nosotros le decimos ‘bienvenida’ a la inversión privada, pero una inversión privada responsable, con las comunidades, con sus trabajadores y con el cuidado del medio ambiente. Una sanción se soluciona con el pago de una multa, pero ¿cómo se soluciona un desastre ambiental? es Lanzamiento del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca … Los menores ingresos están en la zona sur de la cuenca del río Mantaro y afectan al 44.5% de las familias. de tierras agrícolas, de las cuales un 29% se encuentra bajo riego y el 71% es secano. “Nosotros estamos a favor de la mina y no somos antimineros. La línea férrea Lima-Huancayo, que pasa por Ticlio, también se desarrolla paralelo al río Rímac, convirtiéndose en uno de los principales medios de transporte de minerales en el país. Pienso, que esta alcachofa, tan promocionada recientemente como cultivo de exportación, no es capaz de absorber los ácidos y metales pesados que arrastra el agua, o puede ser al contrario, que los absorbe y les permite un desarrollo robusto, pero no los fija en las cabezas de la alcachofa. Claro, se pueden lavar las hojas de las plantas y regarlas con agua sucia (hay plantas de jardín que son mas hermosas cuando se riegan con aguas servidas, como las del campus en la PUCP), pero, eso no significa que cuidan el ambiente, porque el agua sigue sucia. WebLas principales áreas mineras de la Cuenca Mantaro están ubicadas cerca de los afluentes del río, desde la ciudad de Cerro de Pasco (ubicada cerca al río San Juan, en la parte … JUNÍN. Fuerza laboral en la cuenca Mantaro por provincias. La agricultura se relaciona directamente con la seguridad alimentaria a través de la producción y el poder adquisitivo para los alimentos. La planta ha quedado paralizada. Se ha contaminado por el drenaje de ácido de las minas, de canchas de relaves y de botaderos de desmonte y como los sedimentos, además el rebose de canchas de relaves y las aguas servidas. La riqueza cultural de la región se plasma en diversas etnias, cada cual con sus propias características, oferta gastronómica y festividades locales que se mantienen constante a lo largo del año, y atraen anualmente a muchos turistas nacionales y extranjeros. Impresionante: Jesús María tiene modelo de ecoparque hecho con residuos, Radiación ultravioleta será extremadamente alta este verano, Vacaciones útiles en parques zonales son económicas. Empresas Prestadoras de agua y saneamiento (EPS). Otorgamiento equitativo del agua a los usuarios. La región posee una de las redes viales para el transporte terrestre de carga y pasajeros más importante en el país, por su ubicación geográfica clave. La cuenca del río Mantaro, una de las más importantes del país, se encuentra en situación crítica debido a los altos niveles de contaminación que presenta. Con la finalidad de evaluar la calidad de los recursos hídricos de la unidad hidrográfica Mantaro, en la región Junín, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) realiza el monitoreo de la calidad del agua en 189 puntos de la red. En la cuenca alta de Mantaro existe explotación de oro, plata, cobre y zinc. WebAbordamos una revisión de múltiples sucesos y procesos desarrollados en la cuenca del rio Mantaro, la cual comprende parte de los departamentos de Pasco, Huancavelica, Ayacucho y Junín, desde la época Pre Incaica hasta la actualidad. Uno de los principales problemas detectados son las heladas, que arrasan con los cultivos de pan llevar, especialmente en la zona central de la cuenca del río Mantaro (Jauja, Concepción, Huancayo, Chupaca), complicándose por la ausencia de lluvias. Reportar abuso La producción anual es de 200 toneladas en promedio, 3 millones de ovas embrionadas y 2.5 millones de alevinos. | Contactarse con el administrador del blog. Los campos obligatorios están marcados con *. En el valle la ganadería lechera, es una actividad complementaria a la agricultura, pero que por especialización y rentabilidad viene reemplazando a la misma actividad agrícola. Así, mediante esta revisión se encontró información disponible sobre las actividades económicas en la cuenca Mantaro, encontrando que los más predominantes son la agricultura, ganadería y minería, este último es fuente principal de contaminación por metales pesados. Certificado Único Laboral: ¿qué hay que saber? Teletrabajo: ¿debo contestar llamadas durante mi desconexión? Persecución, choque y tiroteo en Villa Devoto: dos detenidos. En la concepción andina de las comunidades de la costa, el ande y la selva, que el hombre está enraizado al medio (suelo, subsuelo, agua y aire), la Tierra se conceptúa como un ser vivo. WebAbrir el menú de navegación. Asesorar y prever el otorgamiento de servicios técnicos de calidad en Aspectos vinculados a la Ingeniería y a los aspectos sociales. WebJunín.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), participó en el foro “Proceso de formalización Minera-2020”, informando sus … El estudio identifica cuáles son las causas de esta contaminación: el Mantaro recibe descargas de 32 vertimentos mineros (pertenecientes a nueve empresas), así como aguas residuales de 43 distritos. Articular y ejecutar proyectos de inversión Pública relacionados con el desarrollo rural, en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales, porque promueve el uso racional y sostenido de los recursos naturales y su accionar está orientado a las familias campesinas más pobres ubicadas en las microcuencas alto-andinas, que son usuarias de los frágiles recursos naturales ubicados en sus ámbitos, Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI). Existen numerosos problemas comunes como el bajo nivel de enseñanza, horas de clase perdidas por huelgas del magisterio, ausentismo escolar, y falta de infraestructura básica educativa. Por ese forado salió todo el relave. Cumplen el rol de promover el desarrollo regional. Enviada especial. % Población afiliada a algún seguro de salud. Las piscigranjas son desarrolladas en ecosistemas de ríos y lagunas, y su manejo sanitario obedece a una conducta reactiva ante la emergencia de signos clínicos en las truchas de las piscigranjas del valle. Pensaba, se puede ensuciar la sangre (las aguas), los pulmones (el aire), incluso la piel (el suelo), pero, romper el suelo junto a las viviendas de la comunidad para instalar una planta que recibirá la basura de toda una ciudad, es una herida letal. WebEn su intervención, Juan Carlos Sulca Yauyo, director de la AAA Mantaro, manifestó a INFOREGIÓN que en los últimos tres meses la ANA viene realizando la identificación de fuentes contaminantes a lo largo de la Cuenca del Mantaro con la finalidad de saber de qué forma se está impactando a la calidad del recurso hídrico. Comunidades campesinas y nativas (tituladas y reconocidas). La cosecha de acuicultura de 2005 a 2010 en Junín fue de 1 800 TM (2,08%), y en Huancavelica de 726 TM (0,82%). JavaScript is disabled for your browser. La zona norte de la cuenca cuenta aproximadamente con 60,862.6 ha. Fiscalizar el cumplimiento de los estándares del Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano, Ejecutar el Sistema Regional de Gestión Ambiental, Promover el desarrollo integral de la actividad minero energética en el ámbito regional. Coris es un distrito ubicado en plena zona de emergencia y rodeado de abismos. La empresa agregó que a la fecha “no se han detectado indicios de contaminación o riesgos para la población, flora y fauna”. WebEstablece la disponibilidad hídrica de la cuenca Mantaro (localizada en la AAA Mantaro) y busca la implementación de un modelo de gestión con un planeamiento (evaluación y gestión) de los recursos hídricos en dicha cuenca lo cual sirve de base para su aprovechamiento multisectorial y sostenible. La dirección oficial de la empresa está en otra región. 200.10 nuevos soles, que es el 20% del costo de la canasta básica familiar estimada en S/. WebRESULTADOS DEL MONITOREO PARTICIPATIVO DE LA CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL EN EL AMBITO DE LA CUENCA DEL MANTARO – TEMPORADA DE … Las operaciones mineras asentadas en la zona centro, norte y sur de la cuenca generan efluentes ácidos y pasivos mineros (1466) que alteran la calidad del suelo, la flora, fauna doméstica y la salud humana; debido a la capacidad de bioacumulacion en los diferentes estratos de la cadena trófica. Cobro y administración de las tarifas de agua. La cuenca del rio Mantaro es muy rica y amplia en belleza, diversidad natural y ecológica, haciéndola muy atractiva para el turismo de naturaleza, de aventura y el ecoturismo. La tasa promedio de analfabetismo en la cuenca de Mantaro es de 13,7%, con mayor incidencia en mujeres (20,9%) con respecto a la tasa de analfabetismo en los hombres que es de 6,1%. Las cuencas de los ríos Mantaro, Piura, Altomayo y Santa figuran entre las más afectadas por el cambio climático, según el Conam. Distribución equitativa del a> La ganadería en el valle del Mantaro y algunas zonas alto andinas, han alcanzado cierto nivel tecnológico, con la introducción de pastos cultivados y la utilización de la inseminación artificial en el mejoramiento ganadero y como consecuencia se ha visto un incremento de la producción lechera, siendo en promedio de 10 a 15 lts por animal. WebLas actividades económicas de la cuenca del Mantaro. Paro Nacional EN VIVO: carreteras bloqueadas, enfrentamientos y últimas noticias sobre la huelga indefinida, Nombramiento Docente: locales de evaluación para etapa descentralizada y relación de postulantes por UGEL, Consejera denuncia recibir ataques por investigar venta de tierras de Virú Mar, Bloqueo por Tía María afecta tránsito en el sur, Biólogos en Arequipa califican a Tía María de peligro inminente para el ambiente, Áncash: investigan presunta contaminación ambiental ocasionada por minera en cabecera del río Casma, Talara: durante operativo contra la minería ilegal, Fiscalía interviene a 13 personas. Según OEFA, desde el 2011 hasta la fecha, la empresa ha recibido multas por incumplir normas de protección ambiental, límites máximos permisibles, normas relacionadas a residuos sólidos, entre otros, por un total de 8589 UIT, equivalente a casi 32 millones de soles. (*) Las Asociaciones de Productores Agrarios al mismo tiempo son usuarios de agua. Órganos Desconcentrados de la ANA, encargada de dirigir, evaluar y supervisar la ejecución de la gestión de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos, su ámbito territorial se establece por la agrupación de unidades hidrográficas indivisas y contiguas, aprobadas por el Ministerio de Agricultura, Administración Local del Agua Mantaro (ALA). “El problema no fue atendido durante décadas. Los 112 millones y pico de soles que otorgaron por canon en el año 2007, para La Libertad, que se lee en la tabla, nunca por nunca servirán para curar los daños al medio ocasionados por la actividad minera en los andes en la Libertad, así como ningún canon minero, servirá para limpiar los andes del centro y sur del Perú. Río Mantaro: población es el mayor generador de contaminantes Analucia Ramon analucia.ramon.glr@gmail.com Consejo de Recursos Hídricos buscará … 1,000.00, la misma que sólo permite cubrir la necesidad básica de alimentación y no disponer de medios para hacer frente a emergencias ante las variaciones climáticas y fenómenos geológicos superficiales. “Hay que crear políticas locales, regionales y nacionales para empezar a controlar todas aquellas actividades que propician esta contaminación ambiental”, agregó Mori Andrade. Las irrigaciones, cuyo financiamiento alimenta la deuda externa, para ganar nuevas tierras es un contrasentido cuando las trasnacionales debían hacerlo al provocar la desaparición … La multa de Doe Run asciende a un total de 8 589 UIT que equivale a casi 32 millones de soles. Grau un enorme cartel reza “Estamos recuperando el centro histórico de Lima” ¡Que falacia! Coris es un distrito ubicado en plena zona de emergencia y rodeado de abismos. Este problema ha llevado que Cobriza tenga limitaciones en el mantenimiento de sus plantas. En la siguiente tabla se presenta el porcentaje de población con algún tipo de seguro de salud (Seguro Integral de Salud SIS, ESSALUD y Otro Seguro de Salud y/o Seguro Privado) para el año 2007 en la cuenca de Mantaro. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! – 4.9 ha. Por la presencia de las lluvias, se ven parcelas aradas por yuntas para sembríos que crecerán con el agua de la lluvia, pues las comunidades no utilizan el agua sucia para regadío. Contacto SINIA. En el caso del Rímac, se han contado hasta 41 puntos de descarga de aguas residuales de tipo industrial —básicamente provenientes de la minería— y 21 de tipo doméstico.